Image default
Argentina

Vuelve una medida del cepo: si comprás dólar oficial en Comodoro, olvidate del MEP

Desde el 26 de septiembre de 2025, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a sacar del arcón una restricción que duele más que un viento de 100 km/h en la Chenque. Si compraste dólar oficial, te podés despedir del dólar MEP o del contado con liquidación (CCL) por tres meses. Y si sos de los que operan en el mercado financiero, olvídate del oficial por el mismo tiempo. Así lo anunció la Comunicación “A” 8336 del BCRA.

La movida es clara: el BCRA quiere cortar de raíz los “rulos”, esas jugadas donde los vivos compran dólares baratos en el mercado oficial y los venden caros en el financiero, como si estuvieran revendiendo entradas para un show de La Renga. ¿El problema? La brecha cambiaria, que está más viva que el fandom de Messi en Comodoro.

¿Por qué el cepo ahora?

La brecha entre el dólar oficial y los financieros (MEP y CCL) volvió a hacer de las suyas. En las últimas semanas, la volatilidad cambiaria puso a todos más nerviosos que un comodorense esperando el colectivo en invierno. Según Infobae, fuentes del BCRA explicaron: “Podés comprar dólares para ahorrar, pero no para hacerte el trader de Wall Street con ellos”. Traducción: querés ahorrar, perfecto; querés hacer plata rápida, andá a jugar al Free Fire.

Esta no es la primera vez que el BCRA saca este cepo cruzado. Ya lo había usado en épocas de controles cambiarios más estrictos, pero ahora volvió con todo.

Related posts

Nuevos beneficios para empleadas domésticas: ANSES refuerza la protección social en octubre

Ariana Lorcadi

a alegría no abunda: sólo 3 de cada 10 argentinos están conformes con cómo va el país

Angela Velez

Marcha en Plaza de Mayo: personas con discapacidad le exigen a Milei que cumpla la ley

Angela Velez