soycomodoro.com

Trata en Comodoro: caen dos mujeres en operativo

En Comodoro Rivadavia, la Policía Federal le puso un freno a una red de trata de personas que hacía negocio con la explotación sexual. Dos argentinas y una dominicana cayeron tras un operativo que parece sacado de una peli de acción, pero con un trasfondo más oscuro que un apagón en plena tormenta patagónica. Siete mujeres fueron liberadas, pero la pregunta queda: ¿cuántas más están atrapadas en este infierno?

Trata en Comodoro: un golpe al corazón del delito

La movida arrancó con una denuncia anónima al 145, según Diario Crónica [1]. Desde el 30 de mayo, el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal se puso las pilas con seguimientos, ciberpatrullaje y escuchas telefónicas. ¿El resultado? Un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación que desarticuló una red de trata en Comodoro Rivadavia. Allanaron casas en la ciudad y hasta en Merlo, Buenos Aires, como si fueran una red de delivery, pero de explotación.

En el raid, cayeron tres mujeres: dos argentinas de 30 y 34 años, y una dominicana de 52. Además, secuestraron más de dos millones y medio de pesos, celulares, computadoras y pasajes aéreos que gritaban “culpable” más fuerte que el viento en la Chenque. Las detenidas enfrentan cargos por violar la Ley 26364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas.

Siete mujeres liberadas, pero el drama no termina

El operativo no solo dejó esposas puestas: siete mujeres fueron rescatadas de un domicilio en Comodoro, donde eran explotadas sexualmente tras ser trasladadas desde Buenos Aires. Una de ellas ya está en el Programa Nacional de Rescate.

De Buenos Aires a Comodoro: el viaje de la explotación

La investigación destapó un esquema tan organizado que da escalofríos. Las mujeres eran traídas desde Buenos Aires con promesas falsas, solo para terminar atrapadas en un circuito de explotación sexual. Los pasajes aéreos secuestrados muestran que no era un viaje improvisado, sino un negocio aceitado como el petróleo comodorense.

La lucha contra la trata: un partido que no termina

El operativo en Comodoro es un paso, pero no el final. La Línea 145, que recibe denuncias anónimas, es clave para que casos como este salgan a la luz. La investigación llevó meses de trabajo minucioso, desde ciberpatrullaje hasta escuchas que dejaron en evidencia a las responsables. Pero en una región como Chubut, donde la economía aprieta y la vulnerabilidad crece, las redes de trata encuentran terreno fértil. Es como el viento patagónico: si no lo frenás, te lleva puesto.

La Policía Federal y el Ministerio de Seguridad prometen seguir apretando, pero la posta está en la comunidad. Si ves algo raro, denunciá al 145. No hace falta ser héroe, solo tener los ojos abiertos. Porque en Comodoro, Trelew o Esquel, la trata no debería tener lugar.

Exit mobile version