Image default
Comodoro Rivadavia

Tech Girls Comodoro: capacitación gratuita que la rompe

¡Comodoro se pone tech! Llega Tech Girls Comodoro, una movida que enseña programación y computación gratis a mujeres. Este proyecto quiere cerrar la brecha de género en la tecnología con talleres que van desde lo básico hasta codear como si estuvieras en Matrix. ¿Te sumás o seguís scrolleando Instagram?

Programación para todas, ¡y sin gastar un mango!

En una ciudad donde el viento te despeina y el Wi-Fi te abandona, Tech Girls Comodoro es como encontrar un oasis digital. Este programa, arrancó con todo para empoderar a mujeres en el mundo tech. La idea es simple: capacitar gratis en computación, desde manejar Excel como pro hasta programar aplicaciones que dejen a tus amigos con la boca abierta.

¿Por qué esto importa en Comodoro?

En Comodoro Rivadavia, donde el petróleo manda pero la conectividad es un meme, meterse en tecnología es casi un acto de rebeldía. La brecha de género en el sector tech es un tema global, pero pega más duro en el sur. Un informe de la ONU (2024) dice que solo el 26% de los trabajos en tecnología en América Latina están ocupados por mujeres. Acá, en la Patagonia, la cosa no es muy distinta: las pibas tienen menos acceso a formación tech por falta de recursos o porque, bueno, “eso es cosa de hombres”. Tech Girls Comodoro viene a patear ese tablero y a decirles a todas que pueden ser las próximas Ada Lovelace.

Talleres que te vuelan la peluca

Los cursos son presenciales y virtuales, así que no hay excusa para no sumarte, aunque vivas en el medio de la nada entre Trelew y Esquel. Hay talleres de programación en Python, diseño web y hasta ciberseguridad. ¿Querés aprender a hackear como en Mr. Robot? Bueno, tranqui, no tan extremo, pero sí vas a salir sabiendo lo suficiente para no caer en el phishing del “ganaste un iPhone”. Lo mejor: es todo gratis, algo que en Comodoro se valora más que un mate calentito en invierno.

 

Related posts

“Su legado será amor”: Fallece Ekatherina, la niña que conmovió a un país en espera de un trasplante.

Ariana Lorcadi

El Instituto María Auxiliadora presenta la 4a edición de la Corrida Solidaria

Ariana Lorcadi

Escuelas privadas en Comodoro: cada vez más vacías

Georgina Lopez