soycomodoro.com

“Sigo sosteniendo por fe que mi hijo está vivo”: la angustia de la familia del futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

Hace ya ocho días que Gonzalo Abraham Carrillo permanece desaparecido tras haber sido arrastrado por la corriente mientras nadaba en el río Bueno, en el sur de Chile, y la familia vive con la incertidumbre de no saber aún si está vivo. Gonzalo tiene 20 años, jugaba en Comodoro Fútbol Club y recientemente decidió retornar a Chile para vivir con su abuelo. Nació en Ancud, en la isla de Chiloé, vivió gran parte de su vida en Chubut tras mudarse a Argentina a los siete años, tiene un hijo de dos años que quedó en el país con su madre, y hace poco más de un mes se instaló en la zona de La Unión para trabajar junto a su abuelo en un emprendimiento de lavado de camiones.

El drama comenzó el domingo 14 de septiembre cuando en compañía de amigos pero tras separarse de ellos para entrar solo al agua, Gonzalo fue sorprendido por la fuerza de la corriente que le impidió regresar a la ribera. A partir de ese momento se desplegó un amplio operativo de búsqueda que incluye bomberos, carabineros, helicópteros y lo que la familia cree que podría incorporar drones, aunque consideran que los recursos no alcanzan frente a la magnitud del río y su recorrido hasta desembocar en el océano Pacífico. Su madre, Lorena Almendra, hace publica su angustia y pide fe, oraciones y que la comunidad y los medios contribuyan para que la búsqueda se intensifique. “Él es Gonza, mi hijo del corazón. Todavía sigue desaparecido; no sabemos si está vivo o muerto. Yo quiero y sigo sosteniendo por fe que mi hijo está vivo y hasta que no aparezca no diré lo contrario”, reclama mientras espera novedades.

En cada contacto con su abuelo Andrés Carrillo, Lorena pregunta detalles sobre lo que se encontró, hasta dónde se busca y cuántas personas participan en la tarea; pero lo que le contestan sigue siendo lo mismo: “aún nada”. Esa respuesta se extiende como una sombra sobre su día a día cargado de impotencia ante lo inmenso de la naturaleza, ante lo enorme de un río que puede cobijar secretos que parecen imposibles de revelar. En medio de esa incertidumbre, la familia mantiene la esperanza: esperan que los operativos se extiendan, que los especialistas se sumen, que la comunidad, los clubes y los medios ayuden a visibilizar el caso, para que no se disipe el eco de lo que significa un hijo, un hermano, un padre joven desaparecido sin dejar rastro visible.

Exit mobile version