soycomodoro.com

Se actualizó la ordenanza de taxis: aplicación propia y vehículos más grandes

Taxi en Comodoro Rivadavia

El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia actualizó la ordenanza de taxis: suman aplicación oficial, autos más espaciosos y nuevas paradas en puntos clave.

El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó una serie de modificaciones a la ordenanza de taxis que apuntan a modernizar el servicio y responder a las nuevas demandas de los usuarios. Entre las principales novedades se destacan la incorporación de una aplicación tecnológica oficial, la redistribución de paradas en puntos estratégicos de la ciudad y la habilitación de vehículos de mayor porte para mejorar la experiencia de viaje.

Una app para pedir taxis en Comodoro

La ordenanza contempla la creación de una aplicación digital unificada para todos los taxis habilitados, lo que permitirá a los pasajeros pedir un coche desde el celular y a los choferes organizar los viajes de forma más eficiente. Esta medida busca competir con plataformas privadas que ganaron terreno en otras ciudades y garantizar un sistema seguro y regulado para los usuarios locales.

Paradas señalizadas y autos más grandes

Se restablecerán las señaléticas en puntos clave como Clínicas Valle, Altamira, Lerigoya y Ciudad Judicial, que habían perdido su identificación como paradas de taxi. Con esto se busca ordenar la circulación, mejorar la visibilidad de los puestos oficiales y facilitar que los pasajeros encuentren un coche disponible sin demoras.

Uno de los cambios más celebrados por los trabajadores del volante es la posibilidad de incorporar vehículos con mayor capacidad de pasajeros, como SUV y modelos tipo Spin. También se amplió la antigüedad máxima de los autos de 10 a 15 años, aplicable de manera retroactiva, lo que permite que muchos conductores puedan seguir trabajando con sus vehículos actuales.

Leonardo Farías, referente de los taxistas, remarcó que si bien estas modificaciones no solucionan de fondo todas las problemáticas del sector, representan “un alivio a corto plazo” y ofrecen previsibilidad en un contexto económico difícil y de competencia creciente con otros servicios de transporte.

La modernización del sistema de taxis en Comodoro se enmarca en una tendencia que ya se observa en otras ciudades argentinas, donde se impulsa el uso de apps municipales y la habilitación de autos más amplios para viajes familiares o grupales. El objetivo común es mejorar la seguridad, la accesibilidad y la calidad del servicio, adaptándose a los cambios en los hábitos de movilidad urbana.

 

Exit mobile version