soycomodoro.com

Río Mayo: polémica porque el Ejército cerró el acceso al río, el único espacio de recreación vecinal

En Río Mayo, un pueblo de apenas 4.500 habitantes sobre la Ruta 40, la comunidad atraviesa un fuerte conflicto con el Batallón de Ingenieros Mecanizado 9 del Ejército Argentino, que mantiene cerrado desde agosto el acceso a la ribera del río Mayo, el principal punto de encuentro social y recreativo de la localidad.

El corte, que comenzó durante la pandemia como una restricción temporal por prácticas militares, se transformó en una prohibición permanente tras un comunicado oficial que denunció caza furtiva y disparos en las cercanías de un puesto de guardia. Desde entonces, la entrada al río quedó bloqueada, pese a que el Código de Aguas de Chubut establece que las riberas son de dominio público y deben permanecer accesibles.

Vecinos y concejales advierten que el cierre vulnera derechos básicos y afecta directamente la vida cotidiana: familias que solían reunirse en verano, trabajadores municipales que extraían áridos en la zona e incluso fieles que visitaban una ermita de la Virgen quedaron sin acceso. “El río es el corazón de la vida social de Río Mayo. Sacarnos eso es sacarnos parte de nuestra identidad”, expresó una vecina en diálogo con medios locales.

El Concejo Deliberante insiste en que los caminos de ribera deben estar garantizados y pide al Instituto Provincial de Aguas (IPA) que fije límites claros. Sin embargo, la presidenta del Concejo reconoció que el litigio excede el plano municipal y enfrenta al Estado provincial con el nacional. El gobernador Ignacio Torres remarcó que la ribera es pública, pero que el ingreso debe acordarse si la entrada atraviesa predios militares.

Mientras tanto, la tensión crece. No es la primera vez que se registran fricciones: ya en 2020 una exconcejal denunció que fue interceptada por personal militar al caminar junto a su hijo por la ribera. Hoy, cinco años después, el escenario es aún más restrictivo y sin solución a la vista.

El conflicto expone un tema sensible: el equilibrio entre seguridad militar y derechos comunitarios. En pueblos como Río Mayo, donde los espacios de encuentro son escasos y el clima adverso limita la vida al aire libre, el río no es solo un recurso natural, sino un lugar de pertenencia y memoria colectiva.

Exit mobile version