Image default
Comodoro RivadaviaRegión

Paro PECOM: La cuenca arde y YPF en la mira

El lunes 29 de septiembre, los yacimientos de PECOM en Comodoro se paran en seco porque la empresa jugó al “no pasa nada” con el traslado de laburo. Jorge Ávila, el capo del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, lo largó clarito: “El lunes hay una medida de acción directa porque no hay respuesta sobre la continuidad laboral de los trabajadores”. Y ojo, si no arreglan, YPF entra en el ring. La cuenca patagónica en modo alerta máxima, che.

¿Por qué este quilombo en los yacimientos de PECOM?

Arrancamos con lo básico: el sindicato mandó una denuncia bomba a la Secretaría de Trabajo de Comodoro Rivadavia. PECOM no cumplió con las directivas para mover personal el 29, dejando colgados a los pibes de El Trébol–Escalante y la central de Vuelos Comodoro. Es como si te prometen un asado y te dejan con la parrilla fría. Ávila no se calló y acusó a la empresa de “romper la paz social en la cuenca”.

Amenaza a YPF: ¿La gigante se hace la distraída?

Acá viene lo heavy. Ávila no se quedó en PECOM; le mandó un misil a YPF por la venta de activos. “La garantía de la gente tiene que estar ahí”, largó el sindicalista.

El sindicato pide intervención urgente del delegado regional. Sin diálogo, la cosa escala. Y no es joda: en 2023, un paro similar en la cuenca del Golfo San Jorge paralizó el 20% de la producción.  Por eso, remarcó que “No podemos generarnos este conflicto por dos operadoras incompetentes a la hora de sentarse a negociar”. 

Related posts

Comodoro: policía le salvó la vida a un bebé de dos meses que no podía respirar

Angela Velez

El SiSaP anunció un paro provincial de 48 horas por mejoras laborales y contra el decreto 1169/25

Angela Velez

Zapatería con más de 20 años en Comodoro cierra sus puertas y deja al descubierto la crisis

Angela Velez