soycomodoro.com

Megaoperativo en Comodoro: secuestraron armas, droga y municiones tras ola de tiroteos

En un despliegue masivo que sacudió varios barrios de Comodoro Rivadavia, la Policía del Chubut realizó 19 allanamientos simultáneos este sábado 5 de octubre de 2025, en respuesta a una serie de tiroteos que han alarmado a la comunidad en las últimas semanas. El operativo, impulsado por el Ministerio Público Fiscal, resultó en el secuestro de un arsenal impresionante, incluyendo armas de fuego, más de 1.500 municiones, sustancias estupefacientes y otros elementos que apuntan a disputas entre grupos antagónicos. Esta acción no solo busca esclarecer incidentes recientes de abuso de armas y amenazas, sino que se enmarca en un contexto más amplio de creciente violencia en la ciudad petrolera, donde los homicidios han superado cifras alarmantes en lo que va del año.

Detalles del Operativo: Un Golpe a la Delincuencia Organizada

Los allanamientos, coordinados por la División Policial de Investigaciones (DPI) de Comodoro Rivadavia, se extendieron por distintos domicilios e inmuebles de la ciudad. En total, siete personas fueron identificadas durante los procedimientos, que se vinculan directamente a hechos de violencia armada ocurridos días atrás. Entre los items incautados destacan seis armas de fuego de diversos calibres, como dos pistolas Bersa Thunder calibre .380 HCP encontradas en propiedades separadas, un revólver y una variedad de municiones que supera las 1.500 unidades, una cantidad inédita que resalta la magnitud de la operación.

Además, las autoridades hallaron alrededor de 400 gramos de cocaína y marihuana fraccionada, lista aparentemente para su comercialización, junto con dinero en efectivo no cuantificado públicamente. En uno de los inmuebles, se descubrieron cuatro plantines de cannabis sativa, con alturas entre 47 y 72 centímetros, que dieron positivo en pruebas de campo y fueron remitidos al Juzgado Federal de Rawson por infracción a la Ley de Estupefacientes. Otros elementos clave incluyen equipos de comunicación, un chaleco de protección balística, cámaras de videovigilancia y múltiples teléfonos celulares, cuyo análisis podría revelar conexiones más profundas en la investigación por delitos como abuso de armas, daños y tenencia ilegal de armas de fuego según el Artículo 189 bis del Código Penal.

Exit mobile version