Maira Remolcoy, tenia 36 años y era madre, cuando la madrugada del pasado 25 de agosto falleció en un accidente de tránsito. El auto en que viajaba junto a otras personas, entre ellas su sobrina, chocó contra otro en la intersección de Avenida Hipólito Yrigoyen y Juan B. Justo. Maira murió en el acto.
Este sábado por la familia familiares y amigos pintaron una estrella amarilla en su memoria en el lugar donde perdió la vida.
Su sobrina que sobrevivió al accidente en diálogo con Diario Crónica, recordó que esa noche habían salid de un local bailable “Ella iba adelante sola, y no voy a negar que íbamos seis atrás. El impacto fue todo sobre la parte del acompañante y yo iba sentada atrás de ella”.
“Las más graves de todo el accidente fuimos nosotras dos. Yo me abrí la cabeza, tenía vidrios en los ojos, en la boca, me hicieron puntos en la cabeza, tenía todo el cuerpo golpeado”, agregó.
La joven también pidió que no se culpe completamente a su tía: “Dicen muchas cosas y la culpan a ella cuando, de cierta manera, todos somos responsables de habernos subido a ese auto. Pero de qué sirve echarle la culpa 100% a ella si murió. Hay una familia detrás de esa muerte… esos comentarios son malintencionados o profundizan el dolor ajeno y es feo”.
Contó que, a un mes del hecho, sigue con secuelas emocionales: “Aún al día de hoy me cuesta dormir y ya pasó un mes. Estuve yendo al psicólogo porque en un momento me sentí culpable, porque antes de subir al auto estuvimos discutiendo con mi tía. Yo quería pedir un Uber y le dije al chico que iba manejando ‘somos ocho, no vamos a entrar’, y me dijo ‘una vez subí a 15, mirá si no vamos a entrar 8’. Me subí, no hicimos ni media cuadra y pasó todo esto”.
Sobre el conductor imputado, contó que lo había visto entre 2 y 3 ya que era el ex de una amiga. “Tengo entendido que lo máximo que le pueden llegar a dar son 3 años, pero no puedo pensar en eso mucho, me nublo. Sé que él no fue con la intención de querer asesinar a alguien, lo entiendo perfectamente, pero pasó lo que pasó. Si una persona responsable, más él siendo bombero, sabía que si iba a tomar debería manejarse en Uber o conducir el auto alguno que no tomara”.
“Él tomó la decisión de tomar, de alcoholizarse esa noche, de subir y manejar en el estado en el que estaba”, concluyó.