Image default
Comodoro Rivadavia

Luque llama a frenar el ajuste en un encuentro con trabajadores en Comodoro

En un encuentro cargado de energía con trabajadores y referentes gremiales en Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, candidato a diputado nacional por el frente Unidos Podemos, lanzó un contundente mensaje político: “El 26 de octubre se define si dejamos avanzar este modelo o lo enfrentamos”. Acompañado por figuras como Walter Rey, referente nacional de La Bancaria, Luque analizó el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei y llamó a organizarse para disputar poder desde el Congreso.

El dirigente peronista puso el foco en el rol clave que ha tenido el Congreso en los últimos tiempos, destacando su capacidad para frenar medidas que calificó como “crueles”. “Por primera vez veo un Congreso que logra parar decisiones del Ejecutivo, liderado por el peronismo, en un país históricamente presidencialista”, afirmó. Entre los logros, mencionó la defensa de sectores como las personas con discapacidad, las universidades, el Hospital Garrahan, el CONICET, el INTA y el INTI, todos afectados por recortes impulsados por el oficialismo.

Luque no esquivó las críticas a la Ley Bases y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), medidas que, según él, se vendieron como “la salvación” pero terminaron golpeando duro a regiones como Chubut. “Los legisladores aliados de nuestra provincia avalaron estas políticas, pero el resultado fue devastador: perdimos más de 12 mil empleos registrados en Chubut, 5 mil de ellos en Comodoro y alrededores”, señaló. También cuestionó la salida de YPF de la Cuenca del Golfo San Jorge, que dejó a la región sin uno de sus pilares económicos.

El candidato apuntó contra la alianza entre el gobierno de Milei y sectores del macrismo, alertando sobre los candidatos locales que “representan lo mismo”. “Cuando ves a Milei reunirse con Macri, y a los candidatos de Chubut alineados con ese esquema, queda claro que no defienden los intereses de nuestra gente”, remarcó.

En un tono combativo, Luque llamó a fortalecer el rol del Estado y a los trabajadores a organizarse para enfrentar el ajuste. “No se trata de pelear por cargos, sino de frenar el daño que queda por delante en estos dos años de gobierno. Si no ponemos por delante los intereses de las mayorías, el ajuste seguirá aplastando a los trabajadores”, advirtió.

El encuentro, que reunió a bancarios, docentes y otros sectores sindicales, cerró con un diálogo abierto donde Luque reforzó su mensaje: “El 26 de octubre no se vota un nombre, se vota un modelo. Es hora de plantarnos y defender lo nuestro”.

Related posts

Mascotas sanas, comunidad a salvo: vacunas gratis en Comodoro y Rada Tilly

Ariana Lorcadi

Cuesta arriba para los celíacos en Comodoro: la Canasta Básica Sin TACC es un 17% más cara que la tradicional

Ariana Lorcadi

Justicia para Cifuentes: Comodoro espera, la bronca crece

Georgina Lopez