soycomodoro.com

“Lo único que quiero es llevarme el cuerpo de mi hijo”: la dura denuncia del padre del joven asesinado en Comodoro

La familia de Ariel Nicolás, el vendedor ambulante asesinado a tiros la madrugada del domingo en pleno centro de Comodoro Rivadavia, atraviesa horas de dolor, y reclamos en medio de una investigación judicial que avanza con lentitud.

 “No tengo ni una novedad todavía. Recién vengo de la fiscalía y no me supieron dar explicaciones de nada. Recién hoy, supuestamente, están mirando los videos”,  relató Andrés, papá del joven , quién reconoció, que a más de 24 horas del ataque, aún no hay han identificado a los agresores.

Según contó el padre de la victima,  el joven había llegado el jueves a la ciudad desde Buenos Aires. algo que venia haciendo ya dos años.

LOS MINUTOS ANTES DEL ATAQUE

Ariel estaba en una estación de servicio cuando un desconocido se acercó a comprarle medias. Le dijo que tenía la plata en el auto, estacionado a unos cinco metros, y le preguntó si tenía medias de chico. Ariel llamó a otro vendedor que sí tenía, y cuando ambos se acercaron, bajaron dos personas más del auto y empezaron a disparar.

Andrés señaló que en el lugar había tres jóvenes y no dos, como se informó oficialmente: “Mire qué mal que está la investigación, que en todos lados dicen que eran dos y eran tres”.

Imagen ilustrativa

Uno de los jóvenes recibió diez disparos y permanece internado con miedo; el otro salió ileso pero es testigo clave.

“El que está internado tiene un miedo tremendo. Y en ningún momento les ponen seguridad. ¿Cómo puede ser eso?”, cuestionó el padre.

Andrés también denunció falta de respuestas de la fiscalía: “La fiscal, cuando me vio, no sabía nada de la causa. Mandaba a una persona que sabía menos que yo, que estaba en Buenos Aires, de lo que pasaba en la causa”.

Todavía espera el resultado formal de la autopsia: “Estoy esperando que la fiscal me diga para ir a retirar el papel de la autopsia de mi hijo”.

La familia incluso durmió en el aeropuerto por miedo, y criticó la falta de coordinación entre las fuerzas de seguridad: “El problema es que no están tirando todos para el mismo lado, ni la Brigada, ni la Fiscalía, ni la comisaría. Cada uno investiga por su parte, pero no concuerdan en hacer algo en común”.

Gracias a la ayuda de vecinos, pudieron reunir el dinero para trasladar el cuerpo. “Lo único que quiero es llevarme el cuerpo de mi hijo y nada más. Justicia no voy a encontrar acá, por lo que veo”, concluyó

Exit mobile version