soycomodoro.com

Guilford: la odisea de los laburantes sin indemnización

Nueve años después del portazo de Guilford, los ex trabajadores de la textil en Comodoro siguen corriendo atrás de sus indemnizaciones como si fuera un meme de “no hay plata”. Entre juicios eternos, ventas de bienes que no alcanzan y un Estado que tiró un subsidio más flaco que fideo, la bronca crece. ¿Cuándo termina esta novela patagónica?

Estás en 2016, laburando en Guilford, Km. 8, Comodoro Rivadavia. De repente, la empresa textil baja la persiana de un día para el otro, dejando a más de 280 trabajadores en la lona. Ni sueldos, ni aguinaldos, ni indemnizaciones. Cero. Como si te ghostearan después de años de relación, pero con tu billetera. Así arrancó esta historia que, nueve años después, sigue más enredada que auriculares en el bolsillo.

Guilford: un cierre que dejó cicatrices
La textil no solo cerró, sino que sus dueños se borraron como influencers cuando les piden que laburen gratis. Dejaron a los trabajadores, muchos de 40 o 50 años, en un limbo laboral. ¿Reinsertarse? Difícil cuando el mercado te mira como si fueras un Nokia 1100 en la era del iPhone. Y jubilarse, ni hablar: faltaban años para eso. Según el abogado Jorge Echelini la mayoría de los laburantes quedó “al desamparo”, atrapados en una crisis social que pegó duro en Comodoro.

Juicios laborales: un culebrón sin final feliz
Los juicios laborales arrancaron, pero avanzar fue como correr contra el viento patagónico. Echelini explicó que el remate de la planta de Km. 8 permitió pagar entre ocho y diez juicios. ¿El resto? Sigue en lista de espera, como cuando querés un turno en el hospital público. Para colmo, los trabajadores armaron un fondo solidario: los que cobraban ponían un cachito para repartir entre los que aún no veían un mango. Un gesto épico, pero insuficiente.

¿Qué queda por vender? Spoiler: casi nada
El patrimonio de Guilford se fue licuando como helado en enero. Según Echelini, quedan “tres o cuatro propiedades” embargadas, pero de bajo valor. Venderlas depende de la Justicia.

Exit mobile version