soycomodoro.com

Estafas en Comodoro: el Ministerio de Salud no te manda WhatsAp

Estafas en Comodoro se hacen pasar por el Ministerio de Salud con mensajes truchos en WhatsApp. Te piden códigos para “vacunarte”, pero quieren hackearte. ¡No caigas!

Si recibiste un mensaje del “Ministerio de Salud” pidiéndote que vayas a un vacunatorio con un código, borrálo ya. Una vecina de Comodoro Rivadavia la sacó barata y denunció esta estafa que circula por WhatsApp, prometiendo vacunas pero buscando robarte la cuenta. ¿El gancho? Un código trucho que, si lo compartís, le da vía libre a los chorros digitales. Más turbio que el petróleo en la playa.

Estafas en Comodoro: el cuento del vacunatorio

Una comodorense recibió un mensaje en WhatsApp que parecía oficial: “Andá al vacunatorio más cercano con este código para vacunarte”. Pero cuando intentó seguir las instrucciones, se dio cuenta de que no había ninguna vacuna esperándola. La movida era un intento descarado de los estafadores para meterse en su cuenta de WhatsApp. Spoiler alert: el Ministerio de Salud no anda mandando mensajes random como si fuera tu amigo del barrio.

La vecina, que no se chupó el dedo, decidió contar su experiencia para que otros no caigan como en una zambullida en el Chenque. Y no es para menos: estas estafas están más organizadas que el viento patagónico en un día de tormenta.

Cómo funcionan estas estafas en WhatsApp

Los especialistas en seguridad digital explican que este tipo de fraudes son un clásico. Los estafadores se hacen pasar por organismos oficiales, como el Ministerio de Salud, para ganarse tu confianza. Te mandan un mensaje con un código o un link, y si picás, chau cuenta de WhatsApp. ¿El objetivo? Desde vender tus datos en la dark web hasta pedirle plata a tus contactos haciéndose pasar por vos. Más viejo que el asfalto de la ruta 3, pero sigue funcionando.

En Comodoro, donde todos conocemos a todos, estas estafas pegan duro porque confiamos en lo que parece “oficial”. Pero, amigo, el gobierno no te va a mandar un WhatsApp como si fuera un meme de Messi. Si el mensaje huele raro, ignorálo como ignorás los pozos en la avenida Rivadavia.

Consejos para no caer como en TikTok viral

Los expertos en ciberseguridad lo tienen claro: no compartas códigos, links ni datos personales con nadie que te escriba de la nada. ¿Recibiste un mensaje sospechoso? Hacé como en la Patagonia: desconfiá primero, preguntá después. Siempre chequeá la info en fuentes oficiales, como la web del Ministerio de Salud o los canales de la Municipalidad de Comodoro. Y si ya caíste, denunciá rápido en la comisaría más cercana para que no te pase como a los que buscan señal en el medio del campo.

La vecina que dio la alerta ya hizo su parte, ahora te toca a vos. Compartí esta data con tus contactos para que nadie termine hackeado por confiarse más que fan de River en la final.

Exit mobile version