Image default
Comodoro RivadaviaRegión

Conflicto en el sistema sanitario de Chubut: SISAP endurece la protesta con un paro de 48 horas en toda la provincia

El Sindicato de la Salud Pública (SISAP) paraliza el sector con una medida de fuerza que se extenderá hasta el 1 de octubre. Reclaman paritarias urgentes y rechazan aumentos “arbitrarios y desiguales” de la Secretaría de Salud, en medio de una crisis agravada por despidos y sobrecarga laboral.

¡El termómetro de la bronca en Chubut marca rojo fuego! Desde la medianoche del 30 de septiembre, el Sindicato de la Salud Pública (SISAP) lanzó un paro provincial de 48 horas que paraliza hospitales, centros de salud y servicios esenciales en toda la provincia. ¿El detonante? Un decreto de la Secretaría de Salud que repartió migajas salariales de manera desigual, dejando a enfermeros y auxiliares con incrementos irrisorios mientras los médicos se llevan el grueso. “Todos somos trabajadores de la salud, no hay de primera ni de segunda clase”, disparó Marina Mattana, referente del gremio

Seis compraron el pliego, pero solo dos jugaron: el resumen del quilombo salarial

El SISAP no viene de cero: desde hace meses, el gremio viene golpeando mesas por la reapertura de paritarias y mejoras salariales que sigan el ritmo de la inflación galopante. Pero el 12 de agosto, el Gobierno provincial firmó un decreto que, según Mattana, es un “golpe bajo”. “Hubo una mejora para los centros de salud, pero en forma arbitraria y desigual. Para los médicos se propone un valor de 500.000 pesos y para el resto de los profesionales, como por ejemplo enfermería, los valores son irrisorios, andando entre 65 y 40.000 pesos”, detalló la dirigente. ¿El resultado? Un paro que arranca hoy y se estira hasta mañana a medianoche, con asambleas, cartelería en las calles y movilizaciones para visibilizar el reclamo.

El secretario general, Carlos Sepúlveda, no se quedó atrás y advirtió que, si no hay respuestas, la cosa se pone más picante: “Seguramente alrededor de la semana del 10 estaremos con otro paro, no sabemos si de 48 o 72 horas, lo estamos evaluando”. Y no es bluff: el gremio ya descartó llevar el tema a la Justicia por “violentamiento al convenio colectivo de trabajo”, que solo se modifica en paritarias. Mientras tanto, la Secretaría de Salud, con Denise Acosta a la cabeza, califica de “insólito” el rechazo al aumento para atención primaria –que resuelve el 80% de la demanda–, pero el SISAP responde: “Si hay plata para algunos, tiene que haber para todos”.

Related posts

Detuvieron a un hombre cuando intentaba robar un medidor de gas en una casa

Angela Velez

“Hielo Kuui” y un robo con final freezer: Lanizante sigue tras las rejas

Angela Velez

Allanaron una casa en Comodoro Rivadavia por una estafa en Santa Cruz

Georgina Lopez