Image default
Comodoro Rivadavia

Comodoro violento: 10 homicidios en lo que va del 2025 y cifras que se duplicaron en un año

Comodoro Rivadavia registra 10 homicidios a diez meses de empezar el año, y así supera los 7 de todo 2024 y los 5 de 2023.

Con una población estimada en 215.000 habitantes, la estadística golpea: es uno de los años más sangrientos de la última década, y Comodoro lidera el ranking criminal de la Patagonia 🥇 (un récord que nadie quiere tener).

Vecinos, familiares y organizaciones sociales piden respuestas. Los casos se acumulan, muchos quedan sin esclarecer y los allanamientos no alcanzan. La violencia se reparte entre ajustes vinculados al narcomenudeo, conflictos familiares que escalan hasta el límite, y armas circulando como si fueran caramelos.


📝 Uno por uno: los 10 homicidios que marcaron el 2025

(Para que después no digan “son casos aislados”) 👇

1️⃣ Maximiliano Cifuentes (21) – Apuñalado el 1° de enero en Laprida, zona de las “60 viviendas”. El acusado fue detenido.
2️⃣ Juan de la Cruz Aguilar (19) – Ataque a puñaladas en una parada de Ciudadela. Murió en febrero. Caso impune, ligado a narco.
3️⃣ Matías Nieves (30) – Asesinado a balazos en Jorge Newbery. Hay un detenido.
4️⃣ Ramiro Martínez (31) – Apuñalado en Valle C. La familia había pedido ayuda antes.
5️⃣ Nahuel Francisco Asenjo (20) – Ataque tipo sicariato en moto frente a una escuela de Pietrobelli. Sin detenidos.
6️⃣ Fabián Andrés Álvarez – Disparo en la cabeza tras discutir con su hermano en el Máximo Abásolo.
7️⃣ Jorge Nieves – Ejecutado en Quirno Costa. El presunto autor se entregó.
8️⃣ Ezequiel Álvarez (26) – Baleado en Las Flores. Murió tras un mes internado.
9️⃣ Víctima de Cerro Solo – Golpiza, abuso y tortura. Falleció días después. Hay dos imputados.
🔟 Ariel Nicolás (25) – Baleado en la cabeza en una estación de servicio de Pellegrini e Yrigoyen. Sin detenidos.


🚨 Más que números: un mapa de violencia

  • 🔸 10 homicidios en 9 meses

  • 🔸 La mayoría con armas de fuego o cuchillos

  • 🔸 Varios casos sin esclarecer

  • 🔸 Jóvenes como víctimas y victimarios

  • 🔸 Ajustes, violencia narco y peleas familiares como causas frecuentes

Mientras tanto, el Comando Unificado se muestra más activo en controles de tránsito que en patrullajes preventivos, algo que genera bronca en los barrios. “Para encontrar un control de alcoholemia no falla, pero para que patrullen después de las 2 de la mañana, suerte”, comenta un vecino de Valle C.

La sensación general es que la violencia se normaliza: 10 homicidios ya no sorprenden, pero deberían.
Comodoro está en un punto donde la estadística se mezcla con nombres y caras reales. Donde el “ajuste”, la “bronca” o una simple discusión terminan con una vida menos.

Y aunque no haya memes que lo alivianen, hablarlo así, sin vueltas, es necesario. Porque la violencia no se va a frenar sola.

Related posts

Nacho Torres se filma al volante: ¿Multa o show patagónico?

Georgina Lopez

Trata en Comodoro: quiénes quedan detenidos y quiénes con domiciliaria

Georgina Lopez

Incendio en el barrio Las Flores: casa vacía en llamas y nadie habla

Ariana Lorcadi