soycomodoro.com

Chubut, sin red: la “autoaseguradora” que huele a humo y los docentes quedaron en el aire

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES DICIEMBRE 4 El Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ingresa al Hotel Hilton de Puerto Madero dónde se está desarrollando la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). FOTO NA DANIEL VIDES

“Chau al curro de los seguros, más plata para educación”, había anunciado, hace poco más de un mes, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, entre bombos y platillos.

La jugada era crear una autoaseguradora provincial, con la promesa de ahorrar $1.000 millones que irían directo a un bono docente. Spoiler: nada de eso pasó.

Según una investigación publicada en Letra P, la supuesta ART provincial no existe como tal, no cumple con lo que dice la ley y, peor, deja a los trabajadores estatales a la deriva. Una situación que fue advertida la semana pasada por parte del gremio de ATECh, que pidió respuestas luego de que la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) les informará que actualmente no cuentan con cobertura.

Pero quién está detrás del negocio

El nombre clave es Marcelo Podestá, médico y empresario ligado al PRO, dueño del grupo Varadero. Su holding va desde medicamentos hasta servicios petroleros, pasando ahora por un nuevo rubro: seguros laborales. Con contactos en el macrismo y una muñeca de lobby de campeonato, logró quedarse con el contrato que antes tenía Prevención ART del Grupo Sancor, que llevaba más de diez años prestando el servicio y encima había presentado la oferta más barata.

La ganadora fue Colonia Suiza ART, prestadora de salud del grupo de Podestá. Pero el truco está en que ya no se contrata una ART integral. Ahora el Estado solo paga atención médica, y deja afuera la cobertura de sueldos e indemnizaciones. Resultado: se viene un festival de juicios laborales que tarde o temprano lo va a pagar la provincia.

Denuncias por todos lados

La semana pasada, la presidenta del ISSyS, Rosa Contreras, rompió el silencio y ratificó lo denunciado por los docentes: “Desde el 1 de agosto los estatales quedaron sin ART. Hubo accidentes y los prestadores atendieron con cargo a la obra social. O sea, con plata de los propios trabajadores”.

También avisó que el decreto que creó esta “unidad ejecutora de ART” viola la Constitución, y que ya pidieron informes al gobernador, al ministro de Economía y al fiscal de Estado.

Por su parte, Atech fue más a fondo: pidió respuestas urgentes tras recibir un dato oficial demoledor de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El papel dice, textual:

Básicamente, el sistema que debía cuidar a docentes y estatales no está habilitado.

Qué significa todo esto

La Ley de Riesgos del Trabajo (24.557) es clara: todo empleador, sea público o privado, tiene que garantizar cobertura médica, salarios durante la licencia y eventuales indemnizaciones. Hoy, el Ministerio de Educación de Chubut no cumple con nada de eso.

En criollo: si un docente o trabajador estatal tiene un accidente, queda en pelotas.

Exit mobile version