El submarino ARA San Juan desapareció el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo. La nave siniestrada fue detectada un año después, a 900 metros de profundidad.
A casi 8 años de la tragedia, la Cámara de Casación resolvió que el juicio por el hundimiento del submarino ARA San Juan se llevará adelante en Santa Cruz, rechazando los pedidos para que se haga en Mar del Plata o Buenos Aires.
La mayoría de los jueces consideró que, como el hecho ocurrió en altamar y no se puede determinar un lugar preciso, corresponde mantener la competencia en la jurisdicción que llevó toda la investigación: Río Gallegos.
El caso involucra a cuatro ex jefes de la Armada, acusados por incumplimiento de deberes y estrago culposo agravado. El tribunal santacruceño fue el que instruyó la causa desde 2017 y ahora tendrá a su cargo el debate oral.
Uno de los camaristas, Javier Carbajo, votó en disidencia y sostuvo que la sede debía ser Mar del Plata, por ser el puerto de salida y destino del submarino.