La Expo Industria 2025 se convirtió en el escenario de una dura crítica a las políticas nacionales de parte del exintendente y actual candidato a diputado nacional, Juan Pablo Luque, quien destacó la importancia del evento como un “espacio de empuje” municipal en un contexto de profunda crisis.
“Hasta hace dos años este evento era una fiesta, un lugar donde se reunían las principales empresas de la región y se debatía mayor inversión y hoy solo hay lugar para lamento y preocupación”, expresó Luque, resumiendo el dramático giro en la situación hidrocarburífera.
El candidato reveló cifras alarmantes sobre el ajuste en la actividad: “Pasamos hoy a una situación catastrófica con muchos equipos de perforación que se han bajado de los yacimientos generando 2 mil puestos de trabajo directos y 3 mil indirectos“. En total, Luque cifró la pérdida en “más de 5.000 puestos de trabajo entre Comodoro y el norte de Santa Cruz” desde la asunción del gobierno de Javier Milei y la aprobación de la Ley Bases.
Luque fue directo al vincular esta crisis con decisiones políticas. En ese sentido, recordó la decisión de YPF de retirarse de Comodoro, la ciudad donde nació la empresa. “Esto marca claramente cuál es el destino de las políticas de La Libertad Avanza: abandonar a las provincias que dieron su sangre a la Argentina durante generaciones”, sostuvo.
El exintendente finalizó con un llamado a la acción electoral para defender a la región. “El presidente demuestra una actitud permanente de confrontación y no le importan las provincias. La única manera de frenar este ajuste, este vacío, es votando y logrando más diputados y senadores que defiendan a los trabajadores”, concluyó, instando a elegir representantes que sean “buenos gestores” para la cuenca.