soycomodoro.com

Alarma en el sistema financiero: la morosidad no frena y toca máximos en 15 años

Imagen ilustrativa

La economía argentina enfrenta un nuevo frente de preocupación: la morosidad de los créditos. En julio se registró el noveno mes consecutivo de suba, con indicadores que superan los picos de la pandemia.

Los datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA) revelan que la mora en los hogares llegó al 5,7%, empujada por los préstamos personales (7,19%) y las tarjetas de crédito (4,85%). El panorama no mejora en las empresas, donde el incumplimiento subió de 0,74% a 1,18% en apenas siete meses.

“Estamos frente a un deterioro generalizado en la capacidad de pago”, advirtió la diputada Julia Strada, señalando que el sector privado ya acumula siete meses de alza y un nivel de irregularidad del 3,19%, según publica Crónica.

El escenario plantea un desafío serio para la estabilidad financiera y el futuro del crédito en Argentina.

Créditos más afectados

Los préstamos personales y las tarjetas de crédito explican gran parte del deterioro:

Exit mobile version