Imputan a Espert por 200 mil dólares de Fred Machado, extraditado por narco y lavado. Renunció a todo, pero la Justicia huele quilombo. ¿Pago por mina en Guatemala o billete sucio? El escándalo que hace volar La Libertad Avanza.
Buenos Aires, donde la política es más sucia que un trapo de taller y los dólares bailan tango con el narco. Hoy imputaron al diputado José Luis Espert por una transferencia de 200 mil verdes que le mandó “Fred” Machado en 2020, el mismo empresario que la Corte Suprema acaba de extraditar a yanquilandia por lavado y drogas. El fiscal Federico Domínguez quiere saber: ¿asesoría minera o maniobra para blanquear guita negra? Espert, que ya renunció a su candidatura y presidencia de Presupuesto, dice que fue laburo limpio. ¿Le creemos o es otro plot twist libertario?
El bombazo judicial que dejó a Espert en pelotas Imaginá: estás en el Congreso, opinando como si fueras el Warren Buffett de la pampa, y de repente te cae una imputación por guita narco. Eso le pasó hoy a José Luis Espert, el economista que prometía libertad pero terminó atado a un empresario con más causas que un reality de mafiosos. El fiscal de San Isidro, Federico Domínguez, lo formalizó por esa transferencia de 200 mil dólares de febrero 2020, cortesía de un fondo fiduciario de Federico “Fred” Machado. Y ojo: justo hoy, la Corte le dio OK a la extradición de Fred a EE.UU. por narcotráfico y lavado. Timing de película.
Espert, que al principio jugó al “no sé de qué hablás”, terminó admitiendo la plata. Dijo que fue por “asesorar” en una minera guatemalteca de Machado. ¿Coincidencia? Esa misma empresa está en el centro de la acusación yankee contra el empresario. En Comodoro, donde el petróleo y las minas son el pan nuestro, esto resuena como un eco: ¿cuántos libertarios locales andan con guita dudosa de yacimientos lejanos?