Image default
Comodoro Rivadavia

Incendio en Comodoro: el fuego que dijo “hola” a las 10:15 en Las Américas

El Barrio Las Américas se llevó un susto mayúsculo este sábado por la mañana. A las 10:15 horas, en la calle Juan de Dios Trevisan al 3300, se desató un incendio en Comodoro que afectó directamente la planta superior de una vivienda.

La causa, según confirmó la policía, fue un cortocircuito. Este problema eléctrico es, tristemente, uno de los incidentes más frecuentes en la ciudad.

Personal de la Seccional Quinta intervino rápidamente, solicitando la presencia urgente de los Bomberos Voluntarios. La dotación llegó al lugar con la celeridad que el caso exigía, controlando el fuego que ya se propagaba en el interior.

Afortunadamente, el incendio en Comodoro no escaló a mayores. El final positivo es que no se registraron personas heridas, solo importantes daños materiales en la zona afectada.

 

Este tipo de incidentes no es casualidad. En la Patagonia, las viviendas lidian con condiciones duras. Si bien el viento es el enemigo visible, las instalaciones eléctricas obsoletas son el riesgo latente.

Un informe reciente del Consejo Profesional de Ingeniería de Chubut (CPI) viene advirtiendo sobre esta problemática. El documento señala que una porción significativa de las instalaciones en la provincia tienen años y necesitan una revisión urgente. El riesgo de un nuevo cortocircuito es alto, sobre todo ante los picos de consumo que sobrecargan el sistema.

En Comodoro, la humedad salina propia de la costa, sumada a los contrastes de temperatura y la tendencia a realizar reparaciones “parche”, convierte el riesgo eléctrico en una constante. El llamado es a dejar de jugar con el destino del enchufe.

 

Reacción de Emergencia: rápida y efectiva

 

La intervención coordinada de la Comisaría Quinta y los Bomberos Voluntarios fue fundamental. Su despliegue fue de alta precisión, logrando neutralizar el foco ígneo y evitando que las llamas afectaran el resto de la estructura o a las propiedades vecinas.

La policía confirmó que, tras el peritaje inicial, la única causa del incidente fue el cortocircuito. Con el fuego controlado, el foco pasa a ser la prevención.

El trabajo de los servicios de emergencia siempre es una muestra de profesionalismo que vale destacar. Su eficiencia garantiza que este tipo de alertas no terminen en tragedias.

Related posts

Accidente en Comodoro: Moto y auto chocan en pleno Centro

Georgina Lopez

De la YPF a la comisaría: se enojó, llamaron a la policía y descubrieron que tenía pedido de captura en Esquel

Ariana Lorcadi

“Docentes recurren al pluriempleo y hasta vender empanadas para llegar a fin de mes”, alertó Juan Pablo Luque

Ariana Lorcadi