Image default
Comodoro Rivadavia

Viento en Chubut: nueva alerta amarilla y la Patagonia vuela como meme

¡Agarrate, comodoro! El viento patagónico vuelve a hacer de las suyas, y esta vez el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tiró una alerta amarilla que cubre casi todo Chubut este lunes y martes. Ráfagas de hasta 90 km/h, más bravas que un trending topic en X, van a sacudir desde la meseta hasta la costa.

Alerta Viento Chubut: ¿Dónde pega más fuerte?

El SMN no anda con chiquitas: vientos del oeste a 40-60 km/h, con ráfagas que pueden superar los 90, van a convertir la Patagonia en un set de película apocalíptica. Este lunes, casi toda la provincia está en la mira, salvo el extremo noroeste de Cushamen (la Comarca del Paralelo 42, donde parece que el viento se tomó vacaciones) y el este de Biedma, cerca de Península Valdés, que se salva por un pelito. En Comodoro Rivadavia, preparate para volar como Mary Poppins si no asegurás la sombrilla.

El martes 30 de septiembre, el viento sigue en modo rockstar, golpeando la meseta de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo, Tehuelches, Río Senguer, Sarmiento, Escalante y el sudoeste de Florentino Ameghino. Es decir, si vivís en Trelew, Madryn o Esquel, no te confíes: el viento no discrimina y va por todos. Según un informe del SMN, estas ráfagas son típicas de primavera, pero con el cambio climático, la intensidad está más impredecible que un asado sin carbón.

Alerta Viento Chubut: Consejos para no volar como cometa

La Subsecretaría de Protección Ciudadana tiró un par de tips para no terminar como extra en “Mad Max”. Primero, quedate en casa como si fuera feriado largo. Cerrá puertas y ventanas como si defendieras el fuerte, y asegurá todo lo que pueda salir volando: macetas, sillas de plástico, hasta el triciclo del nene. Porque el viento patagónico no pide permiso y convierte cualquier cosa en un misil.

Si te toca salir, evitá caminar cerca de árboles, postes o carteles publicitarios – esos que en Comodoro siempre terminan torcidos como meme de lunes. Los conductores, ojo: manejar en ruta con estas ráfagas es más arriesgado que pasar un camión en la 3 un día de lluvia. Reducí la velocidad, agarrá el volante como si fuera tu vida, y no te hagas el valiente adelantando colectivos. En casa, tené linterna y cargadores a mano, porque los cortes de luz en Chubut son frecuentes.

Related posts

Homicida reincidente: volvió a la cárcel por pasear con un fierro ilegal

Georgina Lopez

Se restableció el transporte público en Comodoro hacia zona norte

Angela Velez

Bono electoral en Chubut: migajas docentes con olor a campaña

Georgina Lopez