Según la encuesta nacional de la Universidad de San Andrés, la satisfacción con la situación del país cayó cinco puntos en septiembre y se ubica en apenas 32%. El estudio revela que el 66% de los consultados está insatisfecho con la situación actual
Los más conformes son los sectores ABC1 y medio bajos (38%) y los mayores de 60 años (34%). Ideológicamente, la derecha concentra los niveles más altos de aprobación (63%), igual que los votantes de Milei (60%) y Bullrich (56%).
Política exterior y economía lideran el ranking de satisfacción, mientras que educación, obras públicas y salud muestran los índices más negativos.
Corrupción, bajos salarios y falta de trabajo son los principales problemas que mencionan los encuestados. Además, el 45% dice sentir incertidumbre sobre el futuro, frente a un 24% optimista y un 22% pesimista.
A un mes de las elecciones, el electorado está dividido en tercios y el resultado permanece abierto.