Image default
Comodoro RivadaviaRegión

ATECH Chubut recordó a las docentes María Cristina Aguilar y Jorgelina Ruiz Díaz

Este 17 de septiembre, los integrantes de ATECH Chubut volvieron a rendir homenaje a María Cristina Aguilar y Jorgelina Ruiz Díaz, dos docentes de la Escuela 738 de Comodoro Rivadavia que perdieron la vida en un accidente vial cuando regresaban de Rawson tras participar en una marcha por salarios dignos.

Una tragedia que marcó a toda la provincia

El accidente en la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 1570, conmocionó profundamente a Comodoro y a todo Chubut. Ambas profesoras habían estado presentes en una de las tantas movilizaciones contra el pago escalonado de sueldos implementado por el gobierno provincial, que en ese momento mantenía en conflicto permanente al sector educativo y a gran parte de la administración pública.

La noticia generó una ola de indignación y dolor: esa misma noche, en Rawson, empleados estatales se volcaron nuevamente a las calles y se produjeron graves incidentes frente a la Legislatura y la Casa de Gobierno, responsabilizando al Ejecutivo provincial por las condiciones que derivaron en la tragedia.

El impacto en Comodoro Rivadavia

En Comodoro, el recuerdo de María Cristina y Jorgelina sigue vivo. Tras conocerse su fallecimiento, cientos de vecinos y compañeros docentes marcharon en silencio por el centro de la ciudad con antorchas en la mano, en una de las manifestaciones más emotivas de los últimos años. La multitud también acompañó el regreso de sus restos, con un profundo sentimiento de duelo colectivo.

En aquel entonces, se decretaron tres días de duelo provincial, las banderas se izaron a media asta y se suspendieron las clases en todas las escuelas de Chubut. El homenaje fue un reflejo del dolor compartido y de la huella que ambas educadoras dejaron en su comunidad.

Memoria y compromiso

Hoy, cada acto de recordación busca no solo mantener viva la memoria de María Cristina Aguilar y Jorgelina Ruiz Díaz, sino también reforzar el compromiso con la defensa de la educación pública y las condiciones de trabajo docente. Su legado continúa presente en las aulas, en las marchas y en la voz de quienes siguen reclamando por derechos laborales y justicia social.

Related posts

Prófugo en Comodoro: lo engancharon más perdido que turista en Rada Tilly

Ariana Lorcadi

Le frenaron la Hilux cargada de carne clandestina y se quedó sin asado

Angela Velez

Comodoro se sumó a la Marcha Nacional en defensa del financiamiento universitario

Angela Velez